Nuestras Propuestas

07.12.2012 16:45

Propuestas

  • Reformular Estatutos CEE para futuros Procesos Eleccionarios, estableciendo como requisito mínimo para postular a un cargo un 70% de avance de malla.
  • Reformular Vocalías, estableciendo Metas y objetivos concretos para cada una de estas.
  • Creación de Comisiones. (Detallado más adelante): Bienestar, Salud y Actividad Física y Estudio y Desarrollo Científico.
  • Creación de fondos de CEE a través de diversas actividades masivas de los propios alumnos de la Escuela.
  • Promover la pronta realización de una jornada de enfermería en nuestra universidad.
  • Realizar actividades con el fin de promover la salud en la comunidad participando de las fechas importantes designadas por el sistema de salud (ejemplo: el día de No fumar).
  • Fomentar la actividad física dentro de la comunidad de enfermería.
  • Implementar Buzón de Sugerencias “Anónimo”, para que los expresen dudas, consultas y sugerencias.
  • Creación de sitio web del CEE para masificar información de libre acceso para nuestros compañeros.
  • Oficializar información de CEE hacia los alumnos de la Escuela a través de diario Mural.
  • Sugerir la inclusión en la malla de la carrera los ramos de ingles Técnico y un ramo de deportes.
  • Promover su buen uso medios de limpieza de manos (jabón) en todos los baños y alcohol gel en el casino de la universidad.
  • Informar a las autoridades de la cantidad insuficiente de libros que posee la biblioteca y proponer la pronta compra de más ejemplares.
  • Promover las Reuniones Mensuales de Delegados para saber las necesidades y problemas que aquejan a cada nivel y/o sección. Serán estos el contacto más directo entre en CEE y el alumnado.
  • Promover la realización de Cursos y Seminarios. Ej.: Curación Avanzado de Heridas; Electrocardiografía Básica.
  • Solicitar a las autoridades que los arreglos que tenga que sufrir nuestra universidad se realicen durante la noche debida a la grave contaminación acústica que generan estos y la imposibilidad de realizar un aprendizaje eficiente debido a las molestias que estos generan.
  • Informar a las autoridades de la necesidad de creación de más salas de estudio con un enfoque grupal y acceso efectivo a internet.
  • Solicitar la capacitación de todos los alumnos y docentes para el correcto y eficiente uso del sistema de bibliotecas y apuntes digitales.